Carta al Presidente de la Nación - 2007
- Academia Argentina de Ciencias del Ambiente
- 3 sept 2007
- 1 Min. de lectura
Buenos Aires, 3 de septiembre de 2007
Señor Presidente de la Nación
En nombre de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente
tenemos el honor de dirigirnos a Vuestra Excelencia con el propósito
de hacerle llegar el “Llamamiento ante el Cambio Ambiental Global”
adoptado por nuestra corporación con el objeto de contribuir a la
formulación de una política de Estado en la materia de nuestra
competencia.
El Cambio Ambiental Global, y particularmente el Cambio
Climático Global, causan profunda preocupación en el mundo y en
nuestro país. La respuesta a este desafío requiere una acción
concertada de la comunidad internacional y la adopción de
estrategias consensuadas en el ámbito nacional.
Como se expresa en el documento que acompañamos, el Cambio
Ambiental Global evidencia la urgente necesidad de adoptar medidas y
realizar acciones orientadas a integrar la información necesaria
sobre las variables geofísicas, biológicas, sociales y económicas en
los procesos de toma de decisión, así como poner en vigencia
efectiva las leyes y reglamentaciones que aseguren el cumplimiento
del Artículo 41 de la Constitución Nacional. Esta necesidad, en cuya
satisfacción nos comprometemos a colaborar, debe ser plenamente
asumida por el gobierno nacional, por las autoridades provinciales y
municipales y por la población en sus conductas individuales y
colectivas.
Sería un gran honor para la Academia tener oportunidad de
exponer ante Vuestra Excelencia el contenido y los fundamentos de
este documento y para ello solicitamos que nos otorgue una audiencia
en la oportunidad que mejor convenga a los múltiples compromisos que
tiene su agenda.
Saludamos a Vuestra Excelencia con la más alta consideración y
estima
Vicente G. Arnaud Raúl A. Estrada Oyuela
Secretario General Presidente
Al Señor Presidente de la Nación
Doctor Néstor Kirchner
Buenos Aires
Entradas recientes
Ver todoLa respuesta que la comunidad internacional necesita dar a los efectos deletéreos del cambio climático global, demanda la participación...